A contar de los primeros días de enero se ejecutará el «Plan de Seguridad Agroalimentaria 2023» cuyo objetivo es evitar los delitos que afectan a los productores agrícolas de La Araucanía. A su vez, Carabineros, Ejército y el Gobierno junto a sectores productivos se encuentran coordinando las medidas preventivas, las cuales involucran tecnología de punta, en este caso, el uso de drones con imágenes en tiempo real las que serán recibidas en el cuartel de Control y Orden Público del sector de Pailahueque.
Cabe señalar que la iniciativa contempla el uso de un helicóptero, además de vehículos blindados, despliegue terrestre, vigilancia especial de rutas además de sectores georreferenciados. Por ende, todo esto «va a permitir desarrollar servicios preventivos con la finalidad de brindar seguridad a los agricultores y evitar la ocurrencia de delitos», destacó el Jefe de Zona de Carabineros, General Cristián Mansilla.
De igual manera, el Secretario Ejecutivo de la SOFO Andreas Köbrich, valoró el hecho de que el plan entregue «protección y seguridad a los agricultores, transportistas y a los prestadores de servicios», estimando además que dicha labor debería extenderse en un plazo de 60 a 70 días.