NOTA PERIODÍSTICA/CANCIONES DEL RECUERDO/WURLITZER.
Una de las canciones que se robó el alma del repertorio estival de 1966, fue el tema «Juanita Banana», que pasó por diferentes versiones de cantantes, entre ellos, Henri Salvador, popular cantante francés, el grupo The Peels que fueron los intérpretes originales y el que más superó a todos sus intérpretes anteriores, fue Luis María Aguilera Picca, cantante argentino radicado en España, conocido como Luis Aguilé. El intérprete trasandino batió récords musicales al realizar un sorprendente cover de este popular tema que hasta hoy es un clásico obligado del repertorio musical del recuerdo, y claramente de la canción del verano. De autoría de Murray Kenton y Tash Howard, dicho éxito a ritmo de folclor mexicano-español, cuenta la picardía de una joven que es hija de un agricultor bananero, es decir, un cosechador de plátanos o temporero de dichos frutales, que de acuerdo a la letra «poco le importaba la cosecha de bananas…y deliraba por triunfar en la ópera italiana». El caso es que la chica se pasa todo el día cantando en medio de las plantaciones de esta fruta tropical, llegando a desafiar los deseos de su padre que le pide seguir la misma senda que él y aceptar sin derecho a reclamo el trabajo que tienen.
El coro que va ensamblado en la canción, es a su vez, una adaptación de «Caro Nome» de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi, siendo lanzado en Estados Unidos en 1966 y posteriormente tomado por Aguilé en 1973, luego de pasar por varios intérpretes años antes, entre ellos, Los Tres Sudamericanos, Paola Neri, Het Cocktail Trio, Los Yaki, Quartetto Cetra y Freddy & The Dreamers. Incluso, el disco original de The Peels entró en el Billboard Hot 100, llegando al puesto #59, año de su edición. Sin embargo, el éxito de Luis Aguilé que se atrevió a hacer su propia versión de dicho tema, superó con creces las expectativas, tomándose gran parte de las radios y los elepés que salieron por aquel entonces en ese verano.
«Juanita Banana» es sin duda, uno de los mejores éxitos que se enmarcan dentro de lo que sería la Nueva Ola anglo, teniendo una continuidad hacia comienzos de los años 70 en la voz de Aguilé, que se volvió el indiscutido rey musical del verano, superando en cierto modo a Raphael y a otros ídolos del momento, que por ese entonces presentaban sus canciones. Incluso en esa época, la balada ligera ya presentaba una renovación más de corte setentero y en muchos casos yendo aparejada con la floreciente onda disco, mientras que «Juanita Banana» ya tomaba elementos del rock fronterizo de los años 60 y la música folclórica de la zona, manteniendo su popularidad incluso en la década siguiente.
A continuación, revisa el video aquí: