NOTA PERIODÍSTICA/INFRAESTRUCTURA/DESARROLLO REGIONAL.
Angol vivió su ceremonia inaugural que contó con la presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jéssica López quien encabezó esta actividad, además de los ejecutivos de la cartera, autoridades y comunidades locales. Allí, el grupo Aguas Nuevas procedió a inaugurar la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Angol, cuyo proyecto beneficiará directamente a unas 20.000 familias, marcando una histórica inversión para el grupo de más de 160 mil UF, o sea, $6.800.000.000. Dicha inaugruación, contó además con la presencia del Presidente del Directorio de Aguas Nuevas, Seijiro Chiba, del Gerente General de dicho grupo Salvador Villarino, el Gerente de Infraestructura y Presidente de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), Alberto Kresse y el Gerente Regional de la sanitaria Aguas Araucanía, José Torga.
La nueva ampliación de la planta, consiste en un tratamiento secundario del tipo lodos activados convencionales con digestión aeróbica, cuya tecnología mejora la eficiencia de la remoción de contaminantes en un 98% respecto del sistema de tratamiento primario de las aguas servidas, las cuales se trasladan desde los hogares a través de la red de alcantarillado.
En dicho contexto, la Ministra Jessica López valoró el trabajo de la compañía, destacando que «Aguas Nuevas es un holding que administra los servicios de agua y saneamiento de una gran cantidad de nuestra población; en Arica, Parinacota, Tarapacá, Atacama, Araucanía, Valdivia y Magallanes. Por lo tanto, lo que esta compañía haga tiene impacto en cómo el país presta los servicios que abastecen de agua y saneamiento. Por ende, replicar esta tecnología en otros lugares de Chile es también importante».
A su vez, Chiba destacó que el año pasado el grupo Aguas Nuevas invirtió alrededor de 600.000 UF en mejorar las instalaciones, mientras que para este año se proyectó la inversión de 275.000 UF a fin de continuar renovando la infraestructura en cada operación. «Estamos muy orgullosos del servicio que prestamos en las seis regiones donde operamos, lo cual no sería posible sin una importante inyección de recursos de cara a las necesidades de las personas», destacó.
En tanto, Villarino señaló que «la mayor parte de nuestras inversiones y esfuerzos están dedicados a fortalecer la infraestructura y los servicios sanitarios de cada región en la que estamos. La ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Angol es un ejemplo de innovación y parte clave de nuestro plan de desarrollo nacional».
Al cierre de la ceremonia de inauguración, se realizó el tradicional corte de cinta además de un recorrido por las nuevas instalaciones de esta instalación sanitaria, donde también participaron las autoridades regionales y comunidades locales. Cabe destacar que Aguas Nuevas está integrado por las filiales sanitarias Aguas del Altiplano, Nueva Atacama, Aguas Araucanía, Aguas Décima y Aguas Magallanes, las cuales se encuentran presentes en seis regiones, representando un 10,6% del rubro a nivel país. Hoy en día, operan unas 12 plantas desaladoras, cuyas dependencias se ubican en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, y Atacama. De igual manera, Aguas Nuevas se asoció con Marubeni y Transelec con el fin de operar una planta desaladora de CODELCO en la Región de Antofagasta, por lo que está en proceso de tramitación ambiental una desaladora en Arica, siendo también parte de ACADES.
Un beneficio social a favor de numerosas familias de la comuna de Angol.